La legalización de marihuana
Resumen: En los países americanos, estamos viendo un cambio en la opinión de drogas y las leyes que los regulan. Recientemente 34 jefes del estado y gobiernos reunieron y hablaron sobre la opción de la legalización de drogas y la derogación de estos. Lisa Sánchez, una coordinadora del programa latinoamericano para la reforma policía de las drogas fue entrevistada para este artículo. En el artículo ella describe los cambios entre las opiniones de drogas y la legalización en varios gobiernos en los últimos anos. Uno de las preguntas era sobre el papel de los Estados Unidos en este debate porque en la cumbre, el presidente Barack Obama mantuvo firme en que no soportaba la legalización de las drogas. Ella respondió diciendo que dentro del país, los estados tienen sus propias leyes relativas a las drogas. Unos los 14 estados permiten cannabis medicinal y unos de los estados tienen otras leyes para el consumo personal. Mientras que el gobierno tenga una postura en contra de la legalización, ninguna persona puede viajar a California y usar drogas para fines “medicinales,” esta contradicción solo existe en los Estados Unidos. Países de Latinoamericanos se están más acercando a una negoción entre todos ellos sobre la regulación. Sánchez también habla sobre los escenarios y las soluciones que habían descrito en la cumbre. Ella está seguro de que en los próximos años muchos países tendrán mejores leyes sobre las drogas y legalizarán estas.
Análisis: En un par de años, muchos países han legalizado el uso de drogas. La guerra contra las drogas ha sido un desperdicio de recursos y dinero. Este es más evidente en los Estados Unidos donde tenemos un problema con nuestro sistema penitenciario. Demasiadas gentes han sido encarceladas y aún está encarcelada por ello. La regulación de las drogas es la sólo opción ahora, no tenemos que legalizar por completo pero no podemos continuar a castigar personas en la escala tan grande como que habíamos usando. La guerra de las drogas ha fracasado pero ahora tenemos el poder para terminarla. También, un buen punto que Sánchez había dicho es mientras que Barack Obama y el gobierno federal no soportan la legalización de la marihuana, un número creciente de estados estén haciendo sus propias leyes. Como estos estados, los Estados Unidos y otros países en las Américas cambiarán sus posiciones. La opinión pública es muy importante en las políticas a los Estados Unidos y la mayoría de personas están de acuerdo con la legalización, especialmente los jóvenes y adultos jóvenes. Ellos sean las mismas personas que eligieron a nuestra presidente y continuarán votando en próximas elecciones. No pueden ignorar sus voces y deseos. La escena “Caminos” es una buena idea, la gente no dejará usando drogas especialmente marihuana, por lo que no seguiríamos a no dejar de tener esta conversación. En contra, uno se puede decir que la problema de las drogas es la razón que tengamos más crimen en ciudades y si Los Estados Unidos legalice estas, las crímenes aumentará. No es verdad porque las personas solo vende las drogas porque no tienen oportunidades económicas.
Preguntas:
¿Piensas que la guerra de las drogas terminará pronto?
¿Qué escenario te piensas es la mejor manera de manejar la problema/debate?
¿Piensas que el gobierno federal de los Estados Unidos cambiará su posición entre la legalización?
¿Qué beneficios puede el gobierno tendrá desde drogas si ellos legalizar esos?
No pienso que la guerra de las drogas termine pronto porque los gobiernos no tienen los recursos o los métodos para parar la guerra. Un ejemplo es la situación en México. Entonces, pienso que los gobiernos necesitan para legalizar drogas, como marihuana, para mejorar la guerra de las drogas.
ResponderBorrarCreo que algún día en el futuro, los Estados Unidos van a cambiar su posición sobre la legalización. En este momento, sólo los estados están legalizando la marihuana. Tomará mucho tiempo para todo el país legalizar mariihuana.
ResponderBorrarCreo que en el futuro el gobierno de los Estados Unidos va a cambiar su postura sobre la marihuana. Hay beneficios económicos para la legalización de la marihuana porque el gobierno puede cobrar impuestos por las ventas. Además, los estudios han demostrado que la marihuana es menos peligrosa que otras drogas, como el alcohol. Por su puesto, mientras yo creo que ellos van a cambiar sus legislaciones, es solamente un posibilidad.
ResponderBorrar