
El proceso de la deforestación para el narcotráfico comienzo con la tala de los bosques para abrir caminos y pistas de aterrizajes. Entonces, se introducen muchas armas y dinero en las zonas de frontera sin gobiernos fuerzas. Esto pone presión sobre estas áreas. El tercer paso es crear “fuertes incentivos” con el éxito del traficante. Los negocios crecer y los narcos obtienen más tierra. Muchas veces la tierra es la propiedad de los indígenas o personas sin poder. Personas más pobres.
La deforestación es un gran problema en mucho del mundo en desarrollo y el problema de las drogas es un gran problema en Latinoamérica. En esto caso, son el mismo problema. No pienso que haya más soluciones por el gobierno sin un gran compromiso. Muchos de los indígenas son desplazado y heridos por los negocios de narco. Otro parte del problema es la corrupción en el gobierno. El papel del gobierno es para proteger y representar sus ciudadanos, pero muchas veces las personas en el gobierno solo cuidar a sí mismo. El dinero no debe tener más valor que las vidas de otros. Especialmente cuando tiene la obligación de ellos. Hay muchas problemas en los áreas, y pienso que comienzan con la pobreza y desigualdad en los países.
Los gobiernos necesitan fijar la pobreza en sus países antes de luchando guerras en contra de las drogas o la deforestación. La pobreza es la causa de muchas de los problemas y es un gran problema. Los narcotraficantes y carteles solo quieren una vida mejor y si los países latinoamericanos tendrían mejores oportunidades, es posible que haya menos problemas con el narcotráfico. El mundo de drogas y narcotraficante es muy glamoroso a personas sin educación, dinero y oportunidades. Pero al mismo tiempo le quita la tierra y estilo de vida a muchas pueblos indígenas. También, los gobiernos pueden implementar leyes y reglas para proteger los bosques, porque son muy importantes para el medio ambiente.
Preguntas:
1. ¿Qué crees son las soluciones de la deforestación en Latinoamérica?
2. La idea de legalización de las drogas es muy popular ahora, ¿crees que puede ayudar al problema de deforestación?
3. ¿Estás de acuerdo de que la raíz del problema es la pobreza en los países?
4. ¿Cuáles son algunas maneras en que los gobiernos pueden crear economías verdes?